sábado, 28 de agosto de 2010

INTRODUCCION

Sócrates definía la filosofía como la búsqueda de la verdad como medida de lo que el hombre debe hacer y como norma para su conducta.
Durante toda la historia hemos podido ver como la filosofía ha logrado
incorporarse en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Actualmente el
nivel de desarrollo que hemos alcanzado es muy alto gracias a la ciencia y la
tecnología, hemos incorporado bloques, sistemas económicos en nuestras
regiones y el desarrollo de nuestra cultura, pero hemos afectados otros
elementos que también son de gran importancia para nuestras vidas.
Por medio del siguiente trabajo queremos que al enseñar las diferentes doctrinas, filósofos destacados, tratados. Los estudiantes puedan argumentar críticamente con lo que esta pasando actualmente en el mundo y hagan una comparación entre lo que se ha vivido en los distintos periodos históricos de desarrollo intelectual de la humanidad con sus consecuencias en el mundo de hoy pues como dijo Henry Ward Beechera; la filosofía de un siglo es el sentido común del siguiente.
Adoptamos como principio para nuestro trabajo la frase de François-René De Chateaubriand: La verdadera filosofía es la independencia del espíritu humano. Porque creemos que la comprensión del saber filosófico es la base para un análisis detallado de los acontecimientos cotidianos en la vida y en el mundo actual y mejora la capacidad analítica e intelectual de las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario